El pasado día 6 de julio David y yo cogimos un autobús a las 7 de la mañana para irnos a Madrid a ver a Dave Grohl y compañia. Aquel batería melenudo que hace 2 décadas formó parte de uno de los tríos más grandes de la historia, Nirvana, es, desde la muerte de Kurt Kobain, el jefe de otro grupo excelente, Foo Fighters.
El grupo yankee no se pasaba por aquí desde hacía muchos años, las entradas estaban agotadas hacía semanas y todo apuntaba a que iba a ser uno de los conciertos del año puesto que Foo Fighters estaban presentando uno de los mejores discos de su carrera y se les veía con ganas de hacer un setlist en condiciones. Además estaban para calentar el ambiente The Gaslight Anthem. Nada podía fallar.
Se abrieron las puertas del Palacio de Deportes a eso de las 18.30 y sin prisa pero sin pausa bajamos hasta la pista para ponernos justo delante de la pasarela que habían montado para que el señor Grohl hiciera de las suyas. Faltaban 15 minutos para las 8 cuando los nacionales Dinero saltaron al escenario. Durante 30 minutos de actuación repasaron temas de su disco homónimo donde no faltaron las conocidas Mentiras y En Invierno. Gracias a la actuación del grupo patrio nos dimos cuenta que nos encontrábamos un poco alejados del escenario y que tal vez no podríamos disfrutar del concierto a tope.


El carismático de Dave Grohl volvía a repetir que íbamos a presenciar el concierto más largo de Foo Fighters y seguían con otro de mis temas favoritos sacado de su anterior disco Echoes, Silence, Patience & Grace, Long Road to Ruin. Al acabar Grohl dedicó la próxima canción a todos sus antiguos fans y tocaron Stacked Actors.
Siguieron cayendo más temas del Wasting Light como Walk y clásicotes como Monkey Wrench, Generator o Best of You, para despedirse, solo por unos minutos, con All My Life.
Cansados y con el tiempo encima tuvimos que salir del Palacio de deportes justo cuando Foo Fighters volvían para hacer el Encore ya que teníamos que coger el bus de vuelta a Barcelona. Lástima haberse perdido Wheels, Times Like This y Everlong, ya tenemos excusa para ir a verles cuando se pasen por la ciudad condal. Si hay algo que echarles en cara es lo interminables que se hacían algunas canciones al pararlas antes del último estribillo para hablar o hacer ruido y acabarlas minutos después. Repitieron esto en varias canciones, demasiadas para mi gusto.
Tristes y con ganas de más pero a la vez satisfechos salimos de allí habiendo presenciado un concierto a la altura del grupo de los Angeles, un concierto digno de uno de los mejores grupos de rock de la actualidad tanto en disco como en directo.
Setlist
2. Rope
4. My Hero
5. Learn to Fly
6. White Limo
7. Arlandria
8. Breakout
11. Stacked Actors
12. Walk
13. Dear Rosemary
14. Monkey Wrench
15. Let It Die
16. These Days
17. Generator
18. Best of You
19. Skin and Bones
20. All My Life
Encore:
21. Wheels
22. Times Like These
23. Young Man Blues (Mose Allison cover)
24. This is a Call
25. Tie Your Mother Down (Queen cover)
26. Everlong
Crónica: Miguel Navarro
Fotos propiedad de http://www.rafabasa.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario